La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.
La voz de alarma ha sonado con una fuerza inusitada. La APDH Regional Córdoba emitió un documento demoledor que rechaza de plano el proyecto del gobernador Martín Llaryora de pavimentar el camino que atraviesa la Reserva Natural La Calera (RNLC). Lo que se vende como "progreso" y una simple obra vial es, en realidad, la puerta de entrada a la destrucción de nuestro patrimonio natural e histórico.
Un Pulmón Verde que Quieren Asfaltar 🌳💔
No hablamos de un campo cualquiera. La Reserva La Calera, con sus casi 14.000 hectáreas, es uno de los últimos grandes pulmones verdes del Gran Córdoba. Es un santuario de bosque nativo en excelente estado de conservación, vital para la calidad del aire y la salud ambiental de toda la región.
La APDH lo advierte claramente: pavimentar ese camino es entregarle la reserva en bandeja a las corporaciones inmobiliarias. Ya vimos esta película en las Sierras Chicas: donde llega el asfalto, detrás vienen los countries y los barrios cerrados, destruyendo el monte para siempre. ¿Vamos a permitir que conviertan nuestro pulmón verde en un negocio para unos pocos? Recordemos que el año pasado, el 40% de la reserva se quemó en un incendio que, increíblemente, el Plan de Manejo del Fuego no pudo controlar. La desprotección ya existe, y esta obra sería el golpe final.
Asfalto sobre la Memoria: Una Herida que Sigue Abierta 🕯️
Este no es solo un crimen ambiental, es un crimen contra la memoria. Esos terrenos no son solo una reserva, son los ex campos del Tercer Cuerpo del Ejército donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio "La Perla", el más grande del interior del país.
- Un cementerio clandestino: Se estima que los cuerpos de más de 2.000 personas desaparecidas durante la dictadura están enterrados allí.
- El camino de la muerte: El mismo camino E-64 que hoy quieren pavimentar era usado por los camiones militares para llevar a los prisioneros hacia su trágico final.
- Una búsqueda pendiente: El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) tiene un plan activo para buscar cuerpos en la zona, en el marco de juicios por lesa humanidad.
Pavimentar esa ruta significa borrar las huellas, destruir posibles pruebas y negarles a cientos de familias la posibilidad de encontrar a sus seres queridos y darles una sepultura digna. Es una deuda que la democracia no puede ni debe ignorar.
El Llamado es Ahora: ¡Que la Reserva NO SE TOQUE! ✊
La APDH ha exigido al gobierno provincial que se abstenga de cualquier intervención que pueda dañar la reserva o impedir las búsquedas forenses. Han recordado las obligaciones internacionales y las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que vinculan inseparablemente la protección del ambiente con los derechos humanos.
Frente a esto, no podemos quedarnos de brazos cruzados. El "progreso" no puede pasar por encima de la vida, la naturaleza y la historia. Como vecinos de este valle, como cordobeses y como argentinos, tenemos la responsabilidad de alzar la voz.
¿Qué podemos hacer?
- Informarnos y compartir: Que todo el mundo sepa lo que está en juego. Comparte esta nota.
- Exigir respuestas: Pregúntale a tus representantes políticos cuál es su postura.
- Apoyar a las organizaciones: Respalda el trabajo de la APDH y los grupos ambientalistas.
- Mantenernos en alerta: Organicémonos y estemos listos para defender lo que es nuestro.
La historia nos juzgará por lo que hagamos hoy. Defendamos la Reserva Natural La Calera. Defendamos nuestra memoria. La pavimentación NO SE DEBE HACER.