GM

GM

GM

ValleHermoso

Ecovatio

Autovía de Punilla: advierten que los “pasafaunas” no son lo que parecen

"Pasafaunas" en la autovía de punilla?

En las últimas semanas, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba anunció el monitoreo de los llamados “pasafauna” construidos a lo largo de la Autovía de Punilla. Sin embargo, desde diferentes sectores se viene advirtiendo que estas estructuras no cumplen con las condiciones necesarias para garantizar la conectividad ecológica ni la protección real de la fauna silvestre.

¿Qué se construyó realmente?

Lo que se presentó como “pasafaunas” son, en verdad, túneles o pasos bajo nivel que permiten el cruce de animales por debajo de la ruta. Estos túneles fueron incorporados en un tramo de 5,62 km de la Autovía Alternativa Ruta Nacional N° 38, donde se instalaron 10 viaductos adaptados y 10 pasos multifuncionales. Sin embargo, expertos y vecinos alertan que estas estructuras no fueron diseñadas específicamente para el uso de la fauna silvestre y que, lejos de protegerla, podrían representar un nuevo riesgo.

¿Por qué no pueden llamarse pasafaunas?

Un verdadero pasafauna requiere más que un túnel. Debe estar pensado desde una perspectiva ecológica, con estudios de comportamiento animal previos, adaptaciones específicas según las especies que habitan el territorio, y un diseño que reduzca el estrés y los peligros para los animales. Nada de eso ha sido informado ni verificado en esta obra.

En cambio, los túneles construidos en Punilla carecen de garantías para evitar que se conviertan en trampas. De hecho, preocupa especialmente que estos espacios puedan ser utilizados por cazadores, amparados en la “viveza criolla”, lo que agravaría aún más la situación de especies que ya están en peligro.

El monitoreo: una primera imagen, no una solución

El monitoreo actual, realizado con cámaras trampa en las reservas Los Gigantes y Río Yuspe-Cosquín, ha registrado apenas seis especies, entre ellas un zorro gris, cuises, una liebre europea, una vaca y perros. La escasa presencia de fauna silvestre nativa evidencia que estos pasos no están siendo utilizados de forma efectiva, y que la fauna aún no se ha adaptado, o directamente los evita.

Desde El Valle Digital, creemos fundamental informar con claridad. Llamar pasafauna a un túnel no lo convierte en un verdadero corredor biológico. La construcción de pasafaunas reales, con criterios científicos y éticos, sigue siendo una tarea pendiente en la región. Y mientras tanto, lo que se presenta como una solución ambiental puede estar contribuyendo al problema.

Ampliaremos.

Más artículos...

ALERTA MÁXIMA 📣: A pesar del freno de la APDH, el gobierno no se detiene y la Reserva La Calera sigue en peligro

Reserva La Calera

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.

Leer más…

Alerta roja 🚨: El gobierno de Córdoba avanza contra la reserva La Calera y amenaza nuestro futuro

Reserva Militar La Calera

El proyecto de pavimentación de la Ruta E-64 es presentado como "progreso", pero esconde una herida mortal para el último gran pulmón verde del Gran Córdoba, una violación a las leyes ambientales y un insulto a nuestra memoria. Desde El Valle Digital, analizamos por qué debemos oponernos con firmeza a este ecocidio anunciado.

Leer más…

💥 ¡Valle Hermoso explota! 🧉 Llega el Festival del Mate y los Sabores Serranos: La fiesta más esperada del invierno

Grilla de Actividades

El corazón de nuestro pueblo late más fuerte que nunca ❤️‍🔥 y se prepara para recibir a todo el Valle de Punilla. 🗓️ Agendá: 12 y 13 de julio, la Plaza Manuel Belgrano se convierte en el epicentro de un festival increíble que rinde homenaje a nuestro ritual más querido. ¡Y vos tenés que estar ahí! 👉

Leer más…

¡Alianza histórica en Vaquerías! 🌳🏛️ Universidad, Vecinos y Municipio se unen para rescatar un tesoro cordobés

Firma entre la UNC, los Vecinos y el Municipio

¡Una noticia que ilusiona a todos! La Reserva Natural Vaquerías fue el escenario de un acuerdo histórico que promete ser un antes y un después para la región. Este sábado, en el icónico hotel que da nombre a la reserva, se firmó una carta de intención que sella un compromiso 🤝 entre tres actores clave para la restauración, conservación y puesta en valor de este increíble patrimonio de las Sierras.

Leer más…

Tu Nueva Compu del Cole: ¡Una Guía para Convertirla en tu Mejor Herramienta! 🚀

Notebook Conectar Igualdad

Seguramente ya te enteraste o quizás tenés en tus manos una de las nuevas netbooks que llegaron a varias escuelas de Córdoba. Las noticias y las fotos están por todos lados, ¡genial! Pero seamos sinceros: un equipo guardado en la caja es solo un objeto más. Lo verdaderamente increíble empieza ahora, cuando la abrís y la convertís en tuya.

Leer más…

Calendario de Eventos

Julio 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas