Hoy, 5 de junio, el Día Mundial del Ambiente nos envuelve con una energía renovada, especialmente aquí, en el corazón de las Sierras de Córdoba. Es una fecha para celebrar la increíble naturaleza que nos rodea y, sobre todo, para reconocer y potenciar las acciones que ya están en marcha para protegerla. Nuestro monte nativo es protagonista de este espíritu de cuidado y recuperación. ¡Es momento de llenarnos de esperanza y sumar nuestro granito de arena! ✨
Una alianza científica se planta frente a las especies exóticas que están complicando a la naturaleza cordobesa.
¿Sabías que en las sierras de Córdoba hay una guerra silenciosa? 🌄 No se escuchan disparos, pero los protagonistas son igual de implacables: plantas foráneas, lindas a la vista, pero dañinas para el ecosistema. Se meten donde nadie las llamó, consumen agua, desplazan a las nativas y hasta complican a los productores ganaderos. 😠🌱
🫥 Una biodiversidad que se borra en silencio
En el corazón de nuestras sierras late una verdad que incomoda: Córdoba está perdiendo una parte vital de su riqueza natural, y lo hace en silencio. Hay especies vegetales que, aunque deberían formar parte de nuestros paisajes serranos, simplemente ya no están. Este fenómeno, conocido entre científicos como "biodiversidad oscura", habla de una pérdida que no siempre se ve, pero que deja huellas profundas en los ecosistemas.
🔍 ¿Qué está pasando en Capilla del Monte?
El pasado jueves, el Concejo Deliberante de Capilla del Monte recibió una propuesta para declarar de interés un estudio científico que podría ser clave para la salud pública en toda la región. Se trata del Proyecto Rad.Ar (Radón Argentina), una investigación multidisciplinaria sin precedentes que lleva adelante el CONICET a través del Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGEBA).
Este martes 27 de mayo, las Altas Cumbres de Córdoba amanecieron cubiertas por un manto blanco, marcando la primera nevada del año en la región.
En el marco de la Semana de la Biodiversidad, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural provincial mediante diversas iniciativas que promueven la restauración ecológica, la protección de la fauna y la educación ambiental.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.
El proyecto de pavimentación de la Ruta E-64 es presentado como "progreso", pero esconde una herida mortal para el último gran pulmón verde del Gran Córdoba, una violación a las leyes ambientales y un insulto a nuestra memoria. Desde El Valle Digital, analizamos por qué debemos oponernos con firmeza a este ecocidio anunciado.
El corazón de nuestro pueblo late más fuerte que nunca ❤️🔥 y se prepara para recibir a todo el Valle de Punilla. 🗓️ Agendá: 12 y 13 de julio, la Plaza Manuel Belgrano se convierte en el epicentro de un festival increíble que rinde homenaje a nuestro ritual más querido. ¡Y vos tenés que estar ahí! 👉
¡Una noticia que ilusiona a todos! La Reserva Natural Vaquerías fue el escenario de un acuerdo histórico que promete ser un antes y un después para la región. Este sábado, en el icónico hotel que da nombre a la reserva, se firmó una carta de intención que sella un compromiso 🤝 entre tres actores clave para la restauración, conservación y puesta en valor de este increíble patrimonio de las Sierras.
Seguramente ya te enteraste o quizás tenés en tus manos una de las nuevas netbooks que llegaron a varias escuelas de Córdoba. Las noticias y las fotos están por todos lados, ¡genial! Pero seamos sinceros: un equipo guardado en la caja es solo un objeto más. Lo verdaderamente increíble empieza ahora, cuando la abrís y la convertís en tuya.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©