GM

GM

GM

ValleHermoso

Ecovatio

El Camino de Brochero suma 45 faros informativos que iluminan su legado

Camino del Peregrino

Un recorrido con nueva señalización para visitantes y peregrinos
El Camino de Brochero, uno de los circuitos turísticos y religiosos más emblemáticos de Córdoba, ha sido reforzado con la instalación de 45 faros informativos. Estos puntos estratégicos permitirán a los visitantes conocer en profundidad la historia y el legado de José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como el Cura Gaucho.

Un sistema de señalización sustentable
Los nuevos faros son estructuras de caño hueco, montadas sobre bases de hormigón y equipadas con chapas recicladas iluminadas. Cada uno de estos puntos brinda información detallada sobre el circuito, orientando a los peregrinos en su recorrido por los distintos parajes que marcaron la vida y la obra del santo cordobés.

Parque Tematico Brochero Santo 1 1 768x512Homenaje en su aniversario
La inauguración de los 45 faros se realizó el pasado domingo, en coincidencia con el aniversario del nacimiento de Brochero. El acto principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, su tierra natal, con la presencia de autoridades provinciales, referentes turísticos y numerosos fieles que acompañaron el encendido de estas nuevas señales del camino.

Un legado que sigue vivo
Cada uno de estos faros permite a los visitantes recorrer los lugares más significativos en la vida de Brochero: su niñez, sus primeros años como sacerdote y su incansable labor en Traslasierra. A través de ellos, se destacan su compromiso con la educación, su rol en la creación de escuelas y su trabajo para mejorar la comunicación de la región con la llegada del ferrocarril.

M1V2007 1 768x513Turismo religioso en crecimiento
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó la importancia de este proyecto en el desarrollo del turismo religioso en la provincia. "El Camino de Brochero no solo nos permite recorrer la historia del Santo Cura Gaucho, sino que se ha consolidado como uno de los atractivos turísticos más relevantes de Córdoba y del país", expresó.

Capitani también destacó que la instalación de los faros reafirma el compromiso de fortalecer este circuito, que cada año atrae a miles de peregrinos y turistas de distintas regiones.

M1V2097 1024x684La histórica Cabalgata Brocheriana
En paralelo a la inauguración de los faros, finalizó una nueva edición de la Cabalgata Brocheriana, una tradición que se mantiene desde hace 28 años. La travesía, que parte desde la Catedral de Córdoba, sigue las huellas del Cura Brochero recorriendo localidades como Malagueño, Villa Parque Siquiman, Los Gigantes, San Jerónimo y Ambul, hasta llegar a Villa Cura Brochero.

Este recorrido se realiza a caballo o a pie, en un homenaje a la entrega y el espíritu de sacrificio que caracterizaron la vida del santo. Brochero, nacido en Carreta Quemada, dejó una huella imborrable en la provincia y su historia sigue guiando a miles de personas que encuentran en su camino una fuente de inspiración y fe.

Más artículos...

ALERTA MÁXIMA 📣: A pesar del freno de la APDH, el gobierno no se detiene y la Reserva La Calera sigue en peligro

Reserva La Calera

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.

Leer más…

Alerta roja 🚨: El gobierno de Córdoba avanza contra la reserva La Calera y amenaza nuestro futuro

Reserva Militar La Calera

El proyecto de pavimentación de la Ruta E-64 es presentado como "progreso", pero esconde una herida mortal para el último gran pulmón verde del Gran Córdoba, una violación a las leyes ambientales y un insulto a nuestra memoria. Desde El Valle Digital, analizamos por qué debemos oponernos con firmeza a este ecocidio anunciado.

Leer más…

💥 ¡Valle Hermoso explota! 🧉 Llega el Festival del Mate y los Sabores Serranos: La fiesta más esperada del invierno

Grilla de Actividades

El corazón de nuestro pueblo late más fuerte que nunca ❤️‍🔥 y se prepara para recibir a todo el Valle de Punilla. 🗓️ Agendá: 12 y 13 de julio, la Plaza Manuel Belgrano se convierte en el epicentro de un festival increíble que rinde homenaje a nuestro ritual más querido. ¡Y vos tenés que estar ahí! 👉

Leer más…

¡Alianza histórica en Vaquerías! 🌳🏛️ Universidad, Vecinos y Municipio se unen para rescatar un tesoro cordobés

Firma entre la UNC, los Vecinos y el Municipio

¡Una noticia que ilusiona a todos! La Reserva Natural Vaquerías fue el escenario de un acuerdo histórico que promete ser un antes y un después para la región. Este sábado, en el icónico hotel que da nombre a la reserva, se firmó una carta de intención que sella un compromiso 🤝 entre tres actores clave para la restauración, conservación y puesta en valor de este increíble patrimonio de las Sierras.

Leer más…

Tu Nueva Compu del Cole: ¡Una Guía para Convertirla en tu Mejor Herramienta! 🚀

Notebook Conectar Igualdad

Seguramente ya te enteraste o quizás tenés en tus manos una de las nuevas netbooks que llegaron a varias escuelas de Córdoba. Las noticias y las fotos están por todos lados, ¡genial! Pero seamos sinceros: un equipo guardado en la caja es solo un objeto más. Lo verdaderamente increíble empieza ahora, cuando la abrís y la convertís en tuya.

Leer más…

Calendario de Eventos

Julio 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas