GM

GM

GM

ValleHermoso

Escuela ProA La Falda

💻 La Falda suma tecnología y futuro: llega la nueva Escuela ProA con orientación en software

🏗️ Un edificio pensado para la innovación educativa

El Gobierno de Córdoba está en la recta final de la construcción del nuevo edificio de la Escuela ProA de La Falda, una propuesta secundaria con orientación en desarrollo de software, ideal para jóvenes que sueñan con programar el futuro.

La obra está a cargo de la Subsecretaría de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y ofrece espacios modernos, amplios y funcionales:
🏫 Aulas
🔬 Laboratorios
🎨 Sala de arte
💻 Sala de informática
🧪 Sala de ciencias
🔄 Salón de usos múltiples

👩‍💻 Formación con herramientas del siglo XXI

Con una superficie de 1.596 metros cuadrados y capacidad para 180 estudiantes, la escuela ProA de La Falda no solo contará con una propuesta pedagógica innovadora, sino también con tecnología de primer nivel:

🖥️ 33 PC para laboratorio
🖨️ 5 impresoras láser monocromáticas
🖨️ 2 impresoras láser color
🔌 38 UPS
🧑‍🏫 7 pizarras digitales electrónicas
📽️ 7 proyectores multimedia
🔊 4 sets de parlantes
🗂️ 5 PC para el área administrativa
📶 WIFI en todo el edificio

💰 Más de 3.000 millones de pesos en educación

La inversión total por parte de la Provincia asciende a 3.091.819.132,72 pesos, contemplando tanto la construcción del edificio como el equipamiento informático.

Con este proyecto, Córdoba reafirma su compromiso con la educación pública y tecnológica, acercando oportunidades reales a jóvenes del interior provincial.

🌐 Más escuelas con perfil tecnológico

La nueva sede ProA en La Falda se enmarca dentro del programa provincial de escuelas con orientación en TIC. En el departamento Punilla ya se inauguró la Escuela de Formación Profesional de Tanti y en Villa Carlos Paz avanza la construcción de un edificio con la misma propuesta.

🔧 Educación, tecnología y futuro: tres pilares que hoy encuentran su lugar en La Falda gracias a una inversión que transforma la enseñanza y abre nuevas puertas para la juventud local.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas