GM

GM

GM

ValleHermoso

Los autores del trabajo: Gustavo Romero (izq.), Milos Ertola Urtubey y Daniela Pérez en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-CIC-UNLP). Créditos: UNLP
Los autores del trabajo: Gustavo Romero (izq.), Milos Ertola Urtubey y Daniela Pérez en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-CIC-UNLP). Créditos: UNLP

Agujeros de gusano: ¿El universo tiene atajos ocultos?

Un equipo de astrofísicos del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata ha desarrollado un modelo teórico que sugiere que los agujeros de gusano podrían emitir flujos de energía electromagnética, proporcionando una posible vía para su detección en el universo.

¿Qué son los agujeros de gusano?
Los agujeros de gusano son hipotéticos túneles en el espacio-tiempo que conectarían dos puntos distantes del universo, actuando como atajos cósmicos. Aunque han sido populares en la ciencia ficción, su existencia real aún no ha sido confirmada.

El estudio argentino
Los investigadores Gustavo Romero, Daniela Pérez y Milos Ertola Urtubey centraron su estudio en agujeros de gusano que rotan sobre su eje. Descubrieron que esta rotación podría arrastrar campos magnéticos circundantes, generando flujos de energía electromagnética colimados en forma de chorros que emergen a lo largo del eje de rotación. Este fenómeno es similar al observado en agujeros negros en el centro de galaxias activas y cuásares.

Implicaciones del hallazgo
Este descubrimiento ofrece una nueva herramienta para la búsqueda de agujeros de gusano en el universo. La detección de estos chorros electromagnéticos podría servir como evidencia indirecta de su existencia, ampliando nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad.

Este avance destaca la capacidad de la ciencia argentina para contribuir significativamente al conocimiento cosmológico y abre nuevas posibilidades en la exploración de fenómenos astrofísicos.

Más artículos...

Octubre Rosa en Punilla: Guía 2025 para conseguir tu mamografía gratis

Octubre Rosa

No hay excusas: la detección temprana salva vidas. Te contamos dónde y cómo sacar turno en el Hospital Funes, Carlos Paz y qué hacer si tenés PAMI.

Leer más…

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas