GM

GM

GM

ValleHermoso

Cosquín

Cosquín, Corazón del Folklore, Vuelve a Latir con un Encuentro Cultural Inédito 🎶✨

La capital nacional del folklore se viste de fiesta para recibir a charanguistas, quenistas y artesanos de todo el país. Un evento gratuito que promete ser un crisol de arte, música y tradición andina.

Cosquín, la ciudad cuyo nombre es sinónimo de folclore en Argentina, vuelve a ser el epicentro de la cultura popular con un anuncio que ha hecho vibrar a los amantes de nuestras raíces. La Municipalidad local ha confirmado la realización de un megaevento cultural que reunirá, por primera vez en simultáneo, el 1° Encuentro Nacional de Charanguistas, el 3° Encuentro Nacional de Quenistas y el 1° Encuentro Provincial de Artesanos. 🧉

Lo mejor de todo: la entrada será libre y gratuita, una invitación abierta para que vecinos y turistas se sumerjan en un fin de semana a pura identidad.

Un Escenario, Múltiples Expresiones 🎤

Este encuentro se perfila como una experiencia 360° en torno a la cultura andina y popular. Durante las jornadas, que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, los asistentes podrán disfrutar de:

  • Conciertos en vivo 🎸: Los mejores exponentes del charango y la quena harán sonar sus melodías en el corazón del Valle de Punilla. ¡Prepara los oídos para un viaje sonoro inolvidable!
  • Master Class y Charlas Temáticas 🧑‍🏫: Músicos y especialistas compartirán sus saberes en clases magistrales y conversatorios. Una oportunidad única para aprender de los que más saben.
  • Un Rincón para la Luthería 🛠️: ¿Alguna vez te preguntaste cómo nace un instrumento? Habrá un espacio dedicado a los luthiers, donde se podrá apreciar el minucioso trabajo de construcción de charangos, quenas y otros instrumentos tradicionales.
  • Proyecciones Audiovisuales 🎬: Documentales y material fílmico para profundizar en la historia y el presente de la música y la artesanía folclórica.

Artesanos: Las Manos que Cuentan Historias 🤲

En paralelo a la música, el 1° Encuentro Provincial de Artesanos pondrá en valor el trabajo de quienes mantienen vivas las técnicas ancestrales. Se podrá recorrer una feria donde artesanos de toda la provincia exhibirán y venderán sus creaciones en cuero, cerámica, telar, plata y mucho más. Un verdadero paseo para conectar con el alma de nuestra tierra a través de sus objetos.Cosquín0

Cosquín: Más que un Festival, un Legado 📜

No es casualidad que un evento de esta magnitud tenga lugar en Cosquín. Desde que en 1961 naciera el legendario Festival Nacional de Folklore, la ciudad se ha consolidado como la guardiana de la tradición argentina. Sus "Nueve Lunas" de enero son famosas en el mundo entero, pero el espíritu coscoíno se respira durante todo el año en sus peñas, en sus calles y en su gente.

Este triple encuentro viene a reforzar ese rol, demostrando que Cosquín no vive solo de recuerdos, sino que es un faro que sigue iluminando y renovando la cultura popular. "El objetivo es promover el encuentro entre artistas, público y artesanos, poniendo en valor estas expresiones que nos identifican", destacaron desde la organización.

¡Atención! 📣 El cronograma detallado con las fechas exactas y el programa de actividades de cada jornada será anunciado en los próximos días a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Cosquín. ¡Mantente conectado a sus redes para no perderte nada!

Este evento es, sin dudas, una cita obligada para todos los que sienten el llamado de la música y el arte de nuestra tierra. ¡Cosquín te espera para compartir su magia! ✨🇦🇷

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas