En tiempos donde todo parece resolverse con un clic, hay muchas personas que todavía sienten que la tecnología les habla en otro idioma. 😕 En salas llenas de computadoras, con WiFi gratis y tutoriales por todos lados, algunos siguen dudando si realmente están invitados a esta nueva era digital. Y ahí está el tema: más allá de los dispositivos y la conectividad, hay una barrera más silenciosa, pero igual de fuerte... la emocional. 😔
🧠 "No es que no pueda... es que tengo miedo de hacer lío"
Esa frase —dicha con honestidad por una vecina en un taller del Punto Digital de Valle Hermoso— resume lo que muchísima gente siente frente a una pantalla: temor a romper algo, a equivocarse, o a que los demás se rían. Y no, no es solo una cuestión de edad. 👵👦
También lo viven jóvenes que nunca tuvieron una compu en casa o adultos que no fueron acompañados en su primer contacto con el mundo digital. La inseguridad digital muchas veces es la punta del iceberg de una inseguridad más profunda.
❤️ Primero empatía, después tecnología
Incluir digitalmente no es solo repartir dispositivos. Es generar espacios donde la gente se sienta cómoda, escuchada y acompañada. 💬
Eso significa enseñar sin apuro, sin burlas, y con mucha paciencia. 🙌 Crear talleres donde ninguna pregunta parezca “boba”. Y sobre todo, entender que detrás de un “no sé” puede haber una historia de frustraciones, exclusiones o falta de oportunidades.
🏡 Los espacios comunitarios, claves para achicar la brecha
Los Puntos Digitales, las bibliotecas, los centros vecinales… todos tienen un papel fundamental. Hoy no se trata solo de dar acceso a internet, sino de ofrecer confianza. 🫂
Porque cuando alguien se siente cómodo, el aprendizaje fluye. Y ahí está la magia: no se trata solo de acercar la tecnología a la gente, sino de acercar a la gente entre sí a través de la tecnología. 🌐💞
🌱 Una comunidad más conectada empieza por el corazón
La brecha digital se mide en megas, sí. Pero la emocional se siente en el pecho. Si queremos un futuro donde nadie quede afuera, tenemos que empezar por escuchar, acompañar y construir un entorno donde aprender no dé miedo.
Y ahí estamos. Pasito a pasito, clic a clic… 🤝