GM

GM

GM

ValleHermoso

Recicladora Tukuy

♻️ Tanti da el ejemplo: inauguraron un Centro Ambiental que impulsa la economía circular en Punilla

Un nuevo espacio para transformar residuos en oportunidades

Tanti ya cuenta con su propio Centro Ambiental, un paso clave para toda la región de Punilla. Este nuevo espacio, gestionado por la cooperativa Tukuy, permitirá procesar residuos secos de manera local, no solo de Tanti, sino también de localidades vecinas como Estancia Vieja, Santa Cruz del Lago, Tala Huasi, Cabalango y Parque Siquiman.

Hasta ahora, los residuos reciclables debían ser trasladados a otros centros, lo que implicaba altos costos económicos y ambientales. Ahora, con infraestructura propia y moderna, se gana en autonomía, eficiencia y cuidado del entorno.

🤝 Trabajo cooperativo y conciencia ambiental

ChulosEl corazón de este centro no está en las máquinas (aunque sumaron una prensa hidráulica, trituradora, cinta transportadora y hasta un autoelevador), sino en las personas que lo hacen posible: recuperadoras y recuperadores urbanos, protagonistas invisibles que ahora ven potenciado y dignificado su rol dentro del entramado social.

La cooperativa Tukuy será la encargada de operar el centro, fortaleciendo así una red de trabajo con impacto real. Además, se contratará personal específico para reforzar durante todo el año las campañas de separación en origen y concientización ambiental.

🌱 ¿Por qué cada pueblo necesita su centro de reciclaje?

Porque gestionar los residuos es responsabilidad de todos. Porque cada kilo de cartón, plástico o vidrio que se recicla, es un respiro menos al planeta y una oportunidad más para el desarrollo local.

Un Centro Ambiental no solo es un lugar donde se separan residuos. Es un nodo donde se articulan economía, ecología y comunidad. Y ese modelo, que funciona en Tanti, podría multiplicarse en cada pueblo de Punilla.

🌍 Lo que se viene: compostaje, conciencia y comunidad

La propuesta no termina en esta inauguración. El municipio ya proyecta la segunda etapa: fomentar el compostaje domiciliario para que cada hogar pueda transformar sus residuos orgánicos en tierra fértil. El círculo virtuoso de la economía circular empieza a cerrarse... y a florecer.

Este es un ejemplo claro de lo que pasa cuando hay decisión, organización y compromiso con lo que importa: el futuro.
Punilla da pasos firmes hacia un modelo más sustentable. Y Tanti, una vez más, es punta de lanza.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas