Entre paisajes serranos y decisiones políticas, el Tren de las Sierras va a toda máquina… ¿pero hacia dónde? 🤔
Cruza ríos, serpentea montañas y atraviesa estaciones con historia. El Tren de las Sierras no es solo un medio de transporte 🚉, es parte del alma cordobesa 💚. Es ese viaje que hacés con la ventanilla abierta, el mate en la mano y el corazón un poco más liviano.
Crónica de una receta que nació entre el frío, el olvido y la imaginación en las Sierras de Córdoba
El invierno de 2021 calaba hondo en las Sierras. Las mañanas eran de escarcha crujiente y las noches, de abrigo apretado y fuego compartido. En uno de esos atardeceres donde el sol se va escondiendo despacito detrás del Uritorco, Aníbal, un viajero de esos que cargan más historias que cosas, llegó al camping de Villa Giardino con el hambre silbándole bajito entre los huesos.
🤝 Un convenio clave para el desarrollo sostenible
La Municipalidad de Tanti firmó un convenio institucional con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) 🎓 con un objetivo claro y estratégico: diseñar un Plan de Ordenamiento Urbano que marque el rumbo del crecimiento de la ciudad en las próximas décadas 🚀.
✅ Un nuevo espacio para transformar residuos en oportunidades
Tanti ya cuenta con su propio Centro Ambiental, un paso clave para toda la región de Punilla. Este nuevo espacio, gestionado por la cooperativa Tukuy, permitirá procesar residuos secos de manera local, no solo de Tanti, sino también de localidades vecinas como Estancia Vieja, Santa Cruz del Lago, Tala Huasi, Cabalango y Parque Siquiman.
Aunque no todos los días haya ferias, festivales o grandes eventos, el alma emprendedora de Punilla sigue latiendo. Late en cada casa donde alguien amasa pan con esperanza, en cada taller donde una idea se transforma en artesanía, en cada rincón donde alguien se anima a decir: “quiero empezar algo propio”.
Con 24 años y una escuela de danzas propia, este joven faldense fue seleccionado para representar al país en una competencia internacional en Estados Unidos. Ahora busca el apoyo de la comunidad para hacerlo posible.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.
El proyecto de pavimentación de la Ruta E-64 es presentado como "progreso", pero esconde una herida mortal para el último gran pulmón verde del Gran Córdoba, una violación a las leyes ambientales y un insulto a nuestra memoria. Desde El Valle Digital, analizamos por qué debemos oponernos con firmeza a este ecocidio anunciado.
El corazón de nuestro pueblo late más fuerte que nunca ❤️🔥 y se prepara para recibir a todo el Valle de Punilla. 🗓️ Agendá: 12 y 13 de julio, la Plaza Manuel Belgrano se convierte en el epicentro de un festival increíble que rinde homenaje a nuestro ritual más querido. ¡Y vos tenés que estar ahí! 👉
¡Una noticia que ilusiona a todos! La Reserva Natural Vaquerías fue el escenario de un acuerdo histórico que promete ser un antes y un después para la región. Este sábado, en el icónico hotel que da nombre a la reserva, se firmó una carta de intención que sella un compromiso 🤝 entre tres actores clave para la restauración, conservación y puesta en valor de este increíble patrimonio de las Sierras.
Seguramente ya te enteraste o quizás tenés en tus manos una de las nuevas netbooks que llegaron a varias escuelas de Córdoba. Las noticias y las fotos están por todos lados, ¡genial! Pero seamos sinceros: un equipo guardado en la caja es solo un objeto más. Lo verdaderamente increíble empieza ahora, cuando la abrís y la convertís en tuya.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©