GM

GM

GM

ValleHermoso

Córdoba apuesta al turismo idiomático: aprender español como una experiencia cultural

Un convenio entre el Gobierno provincial, SEA y Córdoba Turismo promueve a la provincia como destino educativo para estudiantes internacionales

La enseñanza del español se convierte en una puerta de entrada a la identidad, la cultura y los paisajes cordobeses

Con el objetivo de posicionar a Córdoba como un destino educativo y cultural de alcance global, se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Asociación de Centros de Idiomas SEA. El acuerdo busca consolidar el llamado turismo idiomático, una modalidad en auge que propone el aprendizaje del español como lengua extranjera combinado con experiencias inmersivas en la vida local.

La propuesta se enmarca en una estrategia de articulación entre educación, turismo y cultura, que pone en valor el potencial académico de Córdoba, su riqueza histórica y sus atractivos naturales, para atraer a estudiantes de distintas partes del mundo.

Una política idiomática con proyección global

El convenio establece una agenda de trabajo conjunta que contempla el desarrollo de propuestas académicas específicas para extranjeros, la promoción turística con foco en el sector educativo internacional y la colaboración activa con los centros de idiomas que ya funcionan en la provincia y reciben alumnos del exterior.

Además, se creará una Comisión de Trabajo Mixta con representación de las tres instituciones firmantes, que se encargará de coordinar acciones concretas y poner en marcha iniciativas combinando recursos técnicos, institucionales y territoriales.

“Estamos convencidos de que Córdoba tiene todo para ser un polo de atracción para quienes desean aprender español y sumergirse en nuestra cultura. Este convenio une esfuerzos públicos y privados para construir una política idiomática innovadora con mirada global”, expresó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Educación, cultura y turismo como motores de integración

Desde la Agencia Córdoba Turismo, su presidente Darío Capitani destacó la importancia de esta visión integral: “Este trabajo articulado nos permite abrir una nueva ventana al mundo, posicionando a Córdoba no solo como un destino turístico, sino también como un lugar para formarse, aprender y vincularse con lo mejor de nuestra identidad”.

Por su parte, el presidente de SEA, Marcelo Andrés García, celebró la incorporación de Córdoba a la red nacional de destinos idiomáticos: “Comprendemos el potencial del turismo idiomático como herramienta educativa, cultural y económica. Córdoba tiene una enorme tradición académica y una gran proyección internacional”.

Un nuevo horizonte para Córdoba

Este paso marca el inicio de una política sostenida que busca fortalecer la enseñanza del español como motor de desarrollo, intercambio y encuentro entre culturas. Para Córdoba, significa abrir un nuevo capítulo en su historia educativa y turística, sumando valor a su identidad como tierra de conocimiento, hospitalidad y diversidad.

Más artículos...

¡Ajustá los cordones! 👟🏞️ Superá tus límites: Llega la 2ª Edición de la "Experiencia Valle Running" a Valle Hermoso

¡Valle Hermoso se pone en modo running! 🏃‍♀️🏃‍♂️ El pueblo se prepara para la segunda edición de la Experiencia Valle Running, un evento que ya se palpita en todo Punilla.

Leer más…

¡No es Poda, es Mutilación! 🌳🪚 El Grito de las Sierras contra el "Desmoche" de Árboles

Árboles mutilados

Crecen las denuncias por podas abusivas en municipios serranos, como el reciente caso en Carlos Paz. ¿Por qué lo hacen? ¿Es legal? Y lo más importante: ¿cómo se debe cuidar un árbol correctamente? Te lo contamos.

Leer más…

Octubre Rosa en Punilla: Guía 2025 para conseguir tu mamografía gratis

Octubre Rosa

No hay excusas: la detección temprana salva vidas. Te contamos dónde y cómo sacar turno en el Hospital Funes, Carlos Paz y qué hacer si tenés PAMI.

Leer más…

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas