GM

GM

GM

ValleHermoso

Legisladores tomando mate...

🌀 ¿Reuniones políticas o vueltas en círculos? Punilla pide más que presencia

👉 ¿Qué pasó esta vez?

Este lunes, el legislador Walter Gispert del Frente Cívico encabezó una nueva reunión política en la zona sur del departamento de Punilla. Estuvieron presentes varios referentes locales como el tribuno de cuentas de Villa Carlos Paz, Gustavo Molina, el intendente de Valle Hermoso Daniel Spadoni, y los concejales Ricardo Agosts y Rodolfo Martín, junto a dirigentes de localidades como Icho Cruz, Cuesta Blanca, Tanti, Cosquín, y muchas más.

¿El objetivo? Hablar sobre “desarrollo departamental”, “presencia territorial” y “acompañamiento institucional”. Palabras que suenan bien, pero que –seamos sinceros– no alcanzan para resolver los problemas que atraviesan los vecinos y vecinas de Punilla.

💬 ¿Y qué se dijo?

El discurso giró en torno a una idea central: hay que “estar en cada rincón de Punilla, escuchar a los vecinos y trabajar con los dirigentes locales”.

Perfecto. Pero... ¿qué significa “trabajar” en términos concretos? ¿Dónde están los proyectos de ley? ¿Dónde están los planes para cuidar el monte, impulsar el turismo, mejorar los servicios básicos o facilitar la economía regional?

La política, hoy más que nunca, necesita bajarse de los discursos genéricos y calzarse las botas. Porque en Punilla, lo que sobra es territorio... y lo que falta es estrategia. 🌄🚧

🧠 ¿Y si empezamos por pensar leyes que realmente sirvan?

Sí, porque la “presencia territorial” no puede ser sólo una recorrida con selfies y mates en la plaza. Se necesitan herramientas legislativas concretas que protejan el ambiente, fortalezcan el turismo, impulsen el comercio local y le den aire a la economía regional.

A continuación presentamos una serie de leyes que se les deberían ocurrir a los legisladores:

🌱 Ley de Protección Ambiental Integral para Punilla

Inspirada en la Ley Nacional 25.675, esta ley podría declarar zonas de reserva hídrica y monte nativo como áreas prioritarias. Incluye:

  • Prohibición de desmontes.
  • Incentivos para la reforestación.
  • Sanciones a actividades contaminantes.
  • Planes de educación ambiental en todas las escuelas del valle.

🎒 Turismo consciente y sustentable

Modificar la Ley Provincial de Turismo 9124 para que:

  • Se premie a los prestadores que reduzcan huella ecológica.
  • Se fomente el ecoturismo y la gastronomía local.
  • Se generen redes entre municipios para circuitos integrados.

🛠️ Mercado local, comercio real

Crear una Ley de Góndolas Provincial para:

  • Reservar espacio en supermercados y almacenes a productos de Punilla.
  • Promover ferias estables de productores regionales.
  • Simplificar habilitaciones para emprendedores locales.

🧩 Innovación y empleo joven

Extensión de la Ley de Economía del Conocimiento (provincial) con foco en Punilla:

  • Centros de formación en oficios digitales.
  • Becas para capacitación y conexión con empresas.
  • Espacios de coworking en municipios chicos para fomentar arraigo.

🧭 ¿Y ahora qué?

Las reuniones sirven, claro. Pero si no están acompañadas de decisiones valientes, propuestas reales y leyes transformadoras, terminan siendo un eco que rebota en las sierras.

El potencial de Punilla es inmenso. Tiene historia, naturaleza, creatividad y comunidad. Lo que le falta es una política que deje de hablarse a sí misma y comience a hablar con la tierra, con las familias, con los ríos y los árboles, con los comerciantes y los jóvenes que quieren quedarse y construir acá.

💬 Una pregunta final que flota en el aire

¿Y si en vez de recorrer Punilla para sacarse fotos, empezamos a recorrerla con un cuaderno de proyectos, con leyes pensadas desde el territorio y con voluntad de transformar?

Porque, si no es ahora, ¿cuándo? 🌿⚡

¿Te gustaría sumar tu voz o propuesta para mejorar la región? ¿Tenés un emprendimiento que necesita visibilidad o una idea que merezca ser ley? Escribinos. En El Valle Digital creemos que las verdaderas respuestas empiezan cuando nos animamos a hacer las preguntas correctas.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas