GM

GM

GM

ValleHermoso

Ruta 28

🛣️ Ruta 28: una obra clave que conecta naturaleza, turismo y desarrollo local

Con el avance firme de la pavimentación en la Ruta Provincial 28, una nueva etapa de conexión y crecimiento se abre paso en el valle de Punilla. Se trata de un tramo de 9,34 km entre Tanti y la reserva Cerro Blanco, con un progreso de obra que ya alcanza el 72%.

🚗 Más seguridad y confort para quienes transitan la zona

Con dos frentes de trabajo activos, la obra garantiza una mejora significativa en la circulación. Para quienes viven en el área y también para los visitantes que aman recorrer las sierras cordobesas, esta ruta ofrece una alternativa más segura, rápida y cómoda.

La calzada urbana, de 5,32 km, será de 8 metros de ancho, con banquinas y cunetas que aseguran un drenaje eficiente. En la zona rural, el ancho será de 6,70 metros, conservando un diseño adaptado a la geografía montañosa y cuidando el entorno natural.

🌄 Turismo que crece con caminos que acompañan

Esta nueva vía no solo mejora la conectividad: abre nuevas oportunidades para el turismo local. Acceder a la reserva Cerro Blanco y a otros atractivos de la región será mucho más fácil, lo que representa una gran noticia para cabañeros, emprendedores, guías turísticos y feriantes.

El flujo de visitantes se verá beneficiado, y eso repercutirá directamente en la economía regional, promoviendo inversiones y potenciando la identidad serrana.

🏞️ Una obra que respeta el paisaje

Ruta28La topografía desafiante de la zona hizo necesario un diseño cuidadoso, con criterios de bajo impacto ambiental. Así, se logró un equilibrio entre desarrollo y respeto por la naturaleza, algo clave para una región que vive de su belleza y biodiversidad.

⚠️ Lo que no debe repetirse: el mal ejemplo del Camino del Cuadrado

A diferencia de otras intervenciones que dejaron una huella negativa en nuestras sierras, esta obra busca no repetir los errores del pasado. Basta recordar lo que sucedió con el trazado del Camino del Cuadrado: un desastre ambiental que afectó gravemente a la Reserva Natural Vaquerías, una zona protegida fundamental para el equilibrio ecológico de Punilla. Allí, los sedimentos arrojados durante la construcción fueron a parar al arroyo Vaquerías, disminuyendo su caudal en un 30%.

Además, la obra implicó destruir parte del ecosistema serrano, rompiendo montañas y alterando profundamente el entorno natural. A eso se suma el elevado y constante costo de mantenimiento, que levanta sospechas sobre vínculos entre las empresas encargadas y sectores políticos que impulsaron una traza innecesariamente destructiva. El "progreso", cuando avanza atropellando el monte, deja cicatrices que duran generaciones.

Por eso, este nuevo camino debe ser ejemplo de cómo hacer las cosas bien: con respeto por la montaña, sin negocios turbios y pensando a largo plazo.

🔄 Más allá del asfalto: integración regional

Mientras esta traza avanza en el corazón de Punilla, también se trabaja en la pavimentación del tramo Taninga–Tala Cañada, en el departamento Pocho. Ambos proyectos apuntan a fortalecer la integración vial del oeste provincial, conectando comunidades y mejorando la calidad de vida de cientos de familias.

📍La pavimentación de la Ruta 28 es mucho más que una obra: es una puerta abierta al desarrollo, al turismo y a una Córdoba que sigue eligiendo crecer en armonía con su entorno.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas