GM

GM

GM

ValleHermoso

elMonte

🌵 ¡Invasión en las sierras! Y no es de marcianos...

Una alianza científica se planta frente a las especies exóticas que están complicando a la naturaleza cordobesa.

¿Sabías que en las sierras de Córdoba hay una guerra silenciosa? 🌄 No se escuchan disparos, pero los protagonistas son igual de implacables: plantas foráneas, lindas a la vista, pero dañinas para el ecosistema. Se meten donde nadie las llamó, consumen agua, desplazan a las nativas y hasta complican a los productores ganaderos. 😠🌱

Pero no todo está perdido. Desde la estancia San Miguel, cerca de Ascochinga, se está gestando un operativo de rescate ambiental que tiene un poco de ciencia, otro de estrategia rural y mucho de trabajo en equipo. 💪💧

👨‍🔬👩‍🌾 ¿Quiénes están detrás de esta movida?

Una combinación poderosa: la Asociación Rural Sierras Chicas, el INTA Manfredi, los Ministerios de Bioagroindustria y de Ambiente de Córdoba, y los cerebritos del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET y UNC). Sí, todos ellos se pusieron de acuerdo en algo: las especies invasoras no pueden seguir haciendo lo que quieren.

🌿 ¿Y qué están probando?

Un ensayo bien serrano, con cuatro formas de combatir a las invasoras más rebeldes: Cotoneaster, Acacia negra, Siempre verde, Pyracanta, Rosa mosqueta y Zarzamora (¡una lista que suena a jardín europeo pero que es un dolor de cabeza en las sierras!). 🙄

Se probaron diferentes métodos: corte mecánico, aplicación foliar, corte más químico al tocón, y dejar que sigan creciendo como testigo (para comparar). Todo con el uso de Aminopyralid, un herbicida de baja toxicidad y banda verde. 🧪

📊 ¿Y los resultados?

¡Tremendos! El tratamiento más efectivo fue el que combinó corte y aplicación al tocón con Aminopyralid. En casi todas las especies, tuvo un 90% de efectividad. Una maravilla. 🌟 En cambio, los métodos sin químicos no tuvieron mucho éxito: las plantas rebrotan como si nada. 😬

🌎 ¿Por qué es tan importante esto?

Porque estamos hablando de especies que cambian el paisaje, alteran el ciclo del agua, compiten con la vegetación nativa y complican la ganadería. Y porque, además, es necesario que las herramientas para combatirlas sean accesibles, seguras y efectivas. Este ensayo busca justamente eso: abrir el camino a un manejo más justo, realista y sostenible.

🔭 ¿Qué viene ahora?

En primavera sigue la investigación. Se van a estudiar cosas como cuánto dura el químico en el suelo, si afecta microorganismos, y si puede aplicarse sin generar problemas en terrenos con pendiente. Todo para armar un protocolo de uso técnico que se pueda replicar.

💬 "El monte serrano no necesita más enemigos, necesita aliados", parece ser el mensaje que deja este proyecto. Y esta vez, la ciencia, el campo y el Estado se aliaron para ser parte de la solución.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas