GM

GM

GM

ValleHermoso

Ecovatio

🌵 ¡Invasión en las sierras! Y no es de marcianos...

elMonte

Una alianza científica se planta frente a las especies exóticas que están complicando a la naturaleza cordobesa.

¿Sabías que en las sierras de Córdoba hay una guerra silenciosa? 🌄 No se escuchan disparos, pero los protagonistas son igual de implacables: plantas foráneas, lindas a la vista, pero dañinas para el ecosistema. Se meten donde nadie las llamó, consumen agua, desplazan a las nativas y hasta complican a los productores ganaderos. 😠🌱

Pero no todo está perdido. Desde la estancia San Miguel, cerca de Ascochinga, se está gestando un operativo de rescate ambiental que tiene un poco de ciencia, otro de estrategia rural y mucho de trabajo en equipo. 💪💧

👨‍🔬👩‍🌾 ¿Quiénes están detrás de esta movida?

Una combinación poderosa: la Asociación Rural Sierras Chicas, el INTA Manfredi, los Ministerios de Bioagroindustria y de Ambiente de Córdoba, y los cerebritos del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET y UNC). Sí, todos ellos se pusieron de acuerdo en algo: las especies invasoras no pueden seguir haciendo lo que quieren.

🌿 ¿Y qué están probando?

Un ensayo bien serrano, con cuatro formas de combatir a las invasoras más rebeldes: Cotoneaster, Acacia negra, Siempre verde, Pyracanta, Rosa mosqueta y Zarzamora (¡una lista que suena a jardín europeo pero que es un dolor de cabeza en las sierras!). 🙄

Se probaron diferentes métodos: corte mecánico, aplicación foliar, corte más químico al tocón, y dejar que sigan creciendo como testigo (para comparar). Todo con el uso de Aminopyralid, un herbicida de baja toxicidad y banda verde. 🧪

📊 ¿Y los resultados?

¡Tremendos! El tratamiento más efectivo fue el que combinó corte y aplicación al tocón con Aminopyralid. En casi todas las especies, tuvo un 90% de efectividad. Una maravilla. 🌟 En cambio, los métodos sin químicos no tuvieron mucho éxito: las plantas rebrotan como si nada. 😬

🌎 ¿Por qué es tan importante esto?

Porque estamos hablando de especies que cambian el paisaje, alteran el ciclo del agua, compiten con la vegetación nativa y complican la ganadería. Y porque, además, es necesario que las herramientas para combatirlas sean accesibles, seguras y efectivas. Este ensayo busca justamente eso: abrir el camino a un manejo más justo, realista y sostenible.

🔭 ¿Qué viene ahora?

En primavera sigue la investigación. Se van a estudiar cosas como cuánto dura el químico en el suelo, si afecta microorganismos, y si puede aplicarse sin generar problemas en terrenos con pendiente. Todo para armar un protocolo de uso técnico que se pueda replicar.

💬 "El monte serrano no necesita más enemigos, necesita aliados", parece ser el mensaje que deja este proyecto. Y esta vez, la ciencia, el campo y el Estado se aliaron para ser parte de la solución.

Más artículos...

ALERTA MÁXIMA 📣: A pesar del freno de la APDH, el gobierno no se detiene y la Reserva La Calera sigue en peligro

Reserva La Calera

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.

Leer más…

Alerta roja 🚨: El gobierno de Córdoba avanza contra la reserva La Calera y amenaza nuestro futuro

Reserva Militar La Calera

El proyecto de pavimentación de la Ruta E-64 es presentado como "progreso", pero esconde una herida mortal para el último gran pulmón verde del Gran Córdoba, una violación a las leyes ambientales y un insulto a nuestra memoria. Desde El Valle Digital, analizamos por qué debemos oponernos con firmeza a este ecocidio anunciado.

Leer más…

💥 ¡Valle Hermoso explota! 🧉 Llega el Festival del Mate y los Sabores Serranos: La fiesta más esperada del invierno

Grilla de Actividades

El corazón de nuestro pueblo late más fuerte que nunca ❤️‍🔥 y se prepara para recibir a todo el Valle de Punilla. 🗓️ Agendá: 12 y 13 de julio, la Plaza Manuel Belgrano se convierte en el epicentro de un festival increíble que rinde homenaje a nuestro ritual más querido. ¡Y vos tenés que estar ahí! 👉

Leer más…

¡Alianza histórica en Vaquerías! 🌳🏛️ Universidad, Vecinos y Municipio se unen para rescatar un tesoro cordobés

Firma entre la UNC, los Vecinos y el Municipio

¡Una noticia que ilusiona a todos! La Reserva Natural Vaquerías fue el escenario de un acuerdo histórico que promete ser un antes y un después para la región. Este sábado, en el icónico hotel que da nombre a la reserva, se firmó una carta de intención que sella un compromiso 🤝 entre tres actores clave para la restauración, conservación y puesta en valor de este increíble patrimonio de las Sierras.

Leer más…

Tu Nueva Compu del Cole: ¡Una Guía para Convertirla en tu Mejor Herramienta! 🚀

Notebook Conectar Igualdad

Seguramente ya te enteraste o quizás tenés en tus manos una de las nuevas netbooks que llegaron a varias escuelas de Córdoba. Las noticias y las fotos están por todos lados, ¡genial! Pero seamos sinceros: un equipo guardado en la caja es solo un objeto más. Lo verdaderamente increíble empieza ahora, cuando la abrís y la convertís en tuya.

Leer más…

Calendario de Eventos

Julio 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas