GM

GM

GM

ValleHermoso

Ecovatio

🌿 Córdoba en la Mira: ¿Caminos al Progreso o Senderos hacia la Pérdida Ambiental?

Un río serrano con las montañas de fondo

🫥 Una biodiversidad que se borra en silencio

En el corazón de nuestras sierras late una verdad que incomoda: Córdoba está perdiendo una parte vital de su riqueza natural, y lo hace en silencio. Hay especies vegetales que, aunque deberían formar parte de nuestros paisajes serranos, simplemente ya no están. Este fenómeno, conocido entre científicos como "biodiversidad oscura", habla de una pérdida que no siempre se ve, pero que deja huellas profundas en los ecosistemas.

No se trata solo de árboles y arbustos que desaparecen. Es un entramado completo de vida que se rompe: plantas que ya no florecen, insectos que no polinizan, animales que no encuentran refugio. Es el equilibrio natural deshaciéndose mientras seguimos expandiendo rutas, barrios y ciudades.

En Córdoba, el impacto humano se ha vuelto tan intenso que se lo compara con el de países donde la intervención sobre la naturaleza lleva siglos. Y acá, todo eso ocurrió en apenas unas pocas generaciones. No es solo la cantidad de asfalto o cemento lo que pesa: es el modelo de desarrollo que deja a la naturaleza en segundo plano.

🛣️ Las autovías nos atraviesan… ¿y a qué costo?

En los últimos años, la provincia ha impulsado un ambicioso plan de obras viales: nuevas autovías, rutas más rápidas, circunvalaciones completas. Se habla de progreso, de conectividad, de atraer al turismo y mejorar la economía. Y sí, las mejoras en infraestructura son necesarias. Pero la pregunta de fondo es: ¿a qué precio?

Las nuevas trazas viales no sólo facilitan el tránsito, también fragmentan paisajes, parten montes nativos en dos, aíslan poblaciones animales, y modifican el ciclo natural del agua. Las zonas de sierras, de por sí sensibles, son las más afectadas. Allí donde antes había corredores biológicos y paisajes continuos, hoy hay muros de concreto y ruido de motores.

La expansión de estas obras rara vez incluye una mirada profunda sobre el impacto ecológico. Muchas veces, los estudios de impacto ambiental llegan tarde, o directamente se omiten. Y cuando se presentan, suelen subestimar los efectos reales sobre la flora, la fauna y el equilibrio hídrico del lugar.

🏘️ La urbanización sin freno y el avance extractivo

Pero no es solo el trazado de nuevas rutas lo que presiona al ambiente. La urbanización descontrolada y el extractivismo —tanto forestal como inmobiliario— avanzan sin pausa. Lotes serranos convertidos en barrios privados, laderas desmontadas para levantar complejos turísticos, vertientes que desaparecen por la construcción de caminos o la extracción de áridos.

Esta lógica de "usar y tirar" arrasa con zonas que llevan siglos formándose. El monte no se recupera de un día para el otro. La fauna, cuando pierde su hábitat, no tiene adónde ir. Y el agua, cada vez más escasa, se vuelve un recurso en disputa entre lo que la tierra necesita y lo que la urbanización demanda.

🔁 ¿Y si cambiamos la lógica?

Córdoba tiene todo para construir un modelo diferente. Un modelo donde el desarrollo no sea sinónimo de destrucción, donde la infraestructura esté al servicio de la vida y no al revés. Pero para eso, hay que animarse a cambiar la lógica.

El desarrollo sostenible no es un eslogan: es una necesidad. Significa pensar antes de hacer, evaluar antes de construir, y entender que la naturaleza no es un obstáculo a superar, sino una aliada a preservar. Necesitamos políticas públicas que integren la variable ambiental como eje central, no como trámite. Obras que respeten el entorno, que escuchen a las comunidades, que dialoguen con los territorios.

No se trata de frenar el progreso, sino de elegir qué tipo de progreso queremos. Porque si en nombre del desarrollo destruimos lo que nos hace únicos, lo que nos da identidad y vida, entonces no habremos avanzado: habremos retrocedido.

⏳ El futuro depende de lo que decidamos hoy

Lo que está en juego no es sólo la belleza de nuestras sierras o la presencia de un árbol autóctono. Está en juego la salud del suelo, del aire, del agua. Está en juego nuestra forma de habitar este mundo.

Hoy, Córdoba está en una encrucijada. Podemos seguir por el camino fácil del cemento y la indiferencia. O podemos tomar el desafío más complejo, pero más justo: construir un presente que no le robe el futuro a nadie, ni a los niños, ni a las plantas, ni a los ríos, ni a los pájaros.

Porque si no defendemos lo que tenemos, tal vez mañana ya no quede nada para defender.

Más artículos...

ALERTA MÁXIMA 📣: A pesar del freno de la APDH, el gobierno no se detiene y la Reserva La Calera sigue en peligro

Reserva La Calera

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.

Leer más…

Alerta roja 🚨: El gobierno de Córdoba avanza contra la reserva La Calera y amenaza nuestro futuro

Reserva Militar La Calera

El proyecto de pavimentación de la Ruta E-64 es presentado como "progreso", pero esconde una herida mortal para el último gran pulmón verde del Gran Córdoba, una violación a las leyes ambientales y un insulto a nuestra memoria. Desde El Valle Digital, analizamos por qué debemos oponernos con firmeza a este ecocidio anunciado.

Leer más…

💥 ¡Valle Hermoso explota! 🧉 Llega el Festival del Mate y los Sabores Serranos: La fiesta más esperada del invierno

Grilla de Actividades

El corazón de nuestro pueblo late más fuerte que nunca ❤️‍🔥 y se prepara para recibir a todo el Valle de Punilla. 🗓️ Agendá: 12 y 13 de julio, la Plaza Manuel Belgrano se convierte en el epicentro de un festival increíble que rinde homenaje a nuestro ritual más querido. ¡Y vos tenés que estar ahí! 👉

Leer más…

¡Alianza histórica en Vaquerías! 🌳🏛️ Universidad, Vecinos y Municipio se unen para rescatar un tesoro cordobés

Firma entre la UNC, los Vecinos y el Municipio

¡Una noticia que ilusiona a todos! La Reserva Natural Vaquerías fue el escenario de un acuerdo histórico que promete ser un antes y un después para la región. Este sábado, en el icónico hotel que da nombre a la reserva, se firmó una carta de intención que sella un compromiso 🤝 entre tres actores clave para la restauración, conservación y puesta en valor de este increíble patrimonio de las Sierras.

Leer más…

Tu Nueva Compu del Cole: ¡Una Guía para Convertirla en tu Mejor Herramienta! 🚀

Notebook Conectar Igualdad

Seguramente ya te enteraste o quizás tenés en tus manos una de las nuevas netbooks que llegaron a varias escuelas de Córdoba. Las noticias y las fotos están por todos lados, ¡genial! Pero seamos sinceros: un equipo guardado en la caja es solo un objeto más. Lo verdaderamente increíble empieza ahora, cuando la abrís y la convertís en tuya.

Leer más…

Calendario de Eventos

Julio 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas