El sábado pasado se realizó otra jornada de limpieza en la Bahía del Gitano, organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz dentro del “Programa Compromiso Ambiental Comunitario”.
Pero limpiar una vez no alcanza, y menos cuando el verdadero problema está mucho más profundo y el lago es un espejo artificial que pide a gritos una gestión integral.
💧 Lago San Roque: lago artificial con problemas estructurales
El Lago San Roque no es un espacio natural intacto. Es un embalse artificial vital para Córdoba, pero que sufre contaminación crónica y abandono.
🏠 La mugre viene del Río San Antonio... y del sistema cloacal deficiente
El principal ingreso de basura y residuos al lago no es la gente que va a pasear o pesca en sus costas, sino el Río San Antonio, que arrastra gran parte de esa contaminación.
¿La razón? La mayoría de las casas que colindan con ese río no cuentan con sistemas cloacales adecuados y directamente vierten sus desechos en el agua.
Aquí está la clave: es fundamental implementar un sistema de cloacas eficiente, no sólo para el Río San Antonio, sino para todos los efluentes que alimentan el lago.
🧹 Jornadas de limpieza: necesarias, pero solo un parche
Las limpiezas voluntarias y municipales son un gesto positivo, pero son parches que no solucionan la raíz del problema.
Mientras no haya una política pública fuerte, con inversión y control, la contaminación seguirá.
🌳 Reforestación y vandalismo: señales de una gestión débil
Los árboles nativos replantados que fueron vandalizados muestran la falta de seguridad y protección real en la zona.
Sin un plan ambiental serio y constante, estas acciones quedan en vano.
⚠️ No es solo responsabilidad de Carlos Paz, es de toda la comunidad
El cuidado del Lago San Roque debe ser la prioridad N°1 del gobierno actual, pero también un compromiso de todos los vecinos, instituciones y municipios involucrados.
Limpiar, controlar y proteger el lago es tarea conjunta. No se puede improvisar ni delegar solo en las jornadas ocasionales.
✋ Exigimos un plan integral y urgente
La limpieza, el saneamiento cloacal, la educación ambiental y la inversión en infraestructura son la única forma de garantizar que el Lago San Roque siga siendo un recurso vital y no un basural flotante.
La comunidad está atenta y espera acciones concretas, porque el tiempo para soluciones de verdad ya no puede esperar.