GM

GM

GM

ValleHermoso

Ecovatio

🌱 Planificación con sentido: comunidades unidas por el futuro de sus cuencas

🧭 Una brújula para el desarrollo sostenible

Con el impulso de la Dirección de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, se puso en marcha en Cabalango un programa que promete grandes transformaciones: el Programa de Ordenamiento Territorial de las subcuencas Los Chorrillos y Las Mojarras.

La propuesta no es solo técnica. Es profundamente humana: busca construir una visión compartida del territorio, escuchando las voces de quienes lo habitan y sumando saberes locales para diseñar políticas públicas con fundamento y sentido.

🤝 Talleres que conectan: pensar el territorio entre todos

¿Quiénes participan? ¡Todos! Desde equipos técnicos de municipios y comunas, hasta organizaciones sociales, cooperativas, autoridades escolares, académicos y vecinos de a pie. Porque el territorio lo habitamos entre todos, y su planificación también debe ser colectiva.

En estos talleres, que se desarrollarán en varias etapas, se elaborará un diagnóstico profundo de las subcuencas, se compartirán experiencias y se analizarán problemáticas como la gestión de residuos o el uso del suelo. Todo, con una mirada integral que combina lo ambiental, social, económico y cultural.

🛠️ Etapas del proceso: construir con tiempo y participación

📌 Primera etapa: diagnóstico participativo del estado actual de las cuencas.

📌 Segunda etapa: conversatorios con diversos actores del gobierno provincial para sumar nuevas miradas y herramientas.

📌 Tercera etapa: sistematización de la información y elaboración de un documento final que será presentado a todas las partes involucradas.

Una hoja de ruta clara, construida desde el consenso, para trazar un desarrollo más armónico y respetuoso con el entorno.

🌍 Con apoyo internacional: la mirada de la Cátedra UNESCO

Este proceso cuenta además con el acompañamiento de la Cátedra UNESCO de Ciudades Intermedias, Urbanización y Desarrollo, una red global que articula universidades y expertos para potenciar el desarrollo de ciudades y comunidades en todo el mundo.

La presencia de esta Cátedra es un respaldo clave que potencia la mirada integral del programa y lo vincula a una red de conocimiento internacional.

🌊 Subcuencas claves para nuestro ambiente

Los Chorrillos y Las Mojarras son afluentes fundamentales que desembocan en el Lago San Roque. Preservar su estado, planificar su desarrollo y entender su dinámica no es solo una necesidad técnica: es un compromiso con el agua, la biodiversidad y las generaciones futuras.

Las localidades de Tanti, Santa Cruz del Lago, Cabalango, Villa Parque Siquiman y Estancia Vieja ya se sumaron con entusiasmo a esta propuesta transformadora.

¡Más que un programa, una oportunidad! 💡

El Programa de Ordenamiento Territorial no solo propone planificar, sino también revalorizar el vínculo entre las personas y su territorio, fortaleciendo el tejido social, cuidando el ambiente y proyectando un futuro común más justo y equilibrado.

Porque cuando hay participación real, información clara y trabajo en equipo, el desarrollo sostenible deja de ser un concepto lejano para convertirse en una realidad tangible. 🌱💪

Más artículos...

ALERTA MÁXIMA 📣: A pesar del freno de la APDH, el gobierno no se detiene y la Reserva La Calera sigue en peligro

Reserva La Calera

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ha sido contundente: la pavimentación de la ruta E-64 es una sentencia de muerte para la reserva y un insulto a la memoria. Sin embargo, esto no parece detener los planes oficiales. Como comunidad, debemos estar más atentos que nunca para que este ecocidio y atropello a la historia NO SE HAGA.

Leer más…

Alerta roja 🚨: El gobierno de Córdoba avanza contra la reserva La Calera y amenaza nuestro futuro

Reserva Militar La Calera

El proyecto de pavimentación de la Ruta E-64 es presentado como "progreso", pero esconde una herida mortal para el último gran pulmón verde del Gran Córdoba, una violación a las leyes ambientales y un insulto a nuestra memoria. Desde El Valle Digital, analizamos por qué debemos oponernos con firmeza a este ecocidio anunciado.

Leer más…

💥 ¡Valle Hermoso explota! 🧉 Llega el Festival del Mate y los Sabores Serranos: La fiesta más esperada del invierno

Grilla de Actividades

El corazón de nuestro pueblo late más fuerte que nunca ❤️‍🔥 y se prepara para recibir a todo el Valle de Punilla. 🗓️ Agendá: 12 y 13 de julio, la Plaza Manuel Belgrano se convierte en el epicentro de un festival increíble que rinde homenaje a nuestro ritual más querido. ¡Y vos tenés que estar ahí! 👉

Leer más…

¡Alianza histórica en Vaquerías! 🌳🏛️ Universidad, Vecinos y Municipio se unen para rescatar un tesoro cordobés

Firma entre la UNC, los Vecinos y el Municipio

¡Una noticia que ilusiona a todos! La Reserva Natural Vaquerías fue el escenario de un acuerdo histórico que promete ser un antes y un después para la región. Este sábado, en el icónico hotel que da nombre a la reserva, se firmó una carta de intención que sella un compromiso 🤝 entre tres actores clave para la restauración, conservación y puesta en valor de este increíble patrimonio de las Sierras.

Leer más…

Tu Nueva Compu del Cole: ¡Una Guía para Convertirla en tu Mejor Herramienta! 🚀

Notebook Conectar Igualdad

Seguramente ya te enteraste o quizás tenés en tus manos una de las nuevas netbooks que llegaron a varias escuelas de Córdoba. Las noticias y las fotos están por todos lados, ¡genial! Pero seamos sinceros: un equipo guardado en la caja es solo un objeto más. Lo verdaderamente increíble empieza ahora, cuando la abrís y la convertís en tuya.

Leer más…

Calendario de Eventos

Julio 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas