Después de una prolongada sequía que afectó a la provincia de Córdoba hasta septiembre de 2024, las recientes lluvias han traído una bocanada de aire fresco a la región. Los embalses, vitales para el suministro de agua y otras actividades, han experimentado incrementos significativos en sus niveles. A continuación, se presenta una actualización clara y dinámica sobre el estado actual de los principales embalses cordobeses.
Embalse Cruz del Eje: Superando el Vertedero
El 27 de marzo de 2025, el embalse Arturo Humberto Illia, conocido como Cruz del Eje, superó su nivel de vertedero, alcanzando los 37,31 metros según la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi). Ante esta situación, se abrieron al 100% las dos válvulas de aguja al pie del dique, permitiendo una erogación controlada hacia el río Cruz del Eje. Esta maniobra no solo garantiza la disponibilidad del recurso hídrico para el resto del año, sino que también optimiza el uso del agua para el riego agrícola, beneficiando a los productores locales.
Otros Embalses en Alza
La tendencia positiva no se limita a Cruz del Eje. Embalses emblemáticos como San Roque, Los Molinos y Embalse Río Tercero también han alcanzado y superado sus cotas de vertedero. Por ejemplo, el Embalse Río Tercero registró un nivel de 46,63 metros el 25 de marzo, superando su altura de vertedero de 46,50 metros. Esta recuperación es fundamental para asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano, riego y generación de energía hidroeléctrica en la provincia.
Niveles Actuales de los Principales Embalses
A continuación, se detallan los niveles registrados en algunos de los embalses más importantes de Córdoba hasta el 25 de marzo de 2025:
San Roque: 35,55 metros.
La Viña: 97,13 metros.
Cruz del Eje: 37,25 metros.
Los Molinos: 53,64 metros.
Embalse Río Tercero: 46,63 metros.
La Quebrada: 33,41 metros.
Pichanas: 39,51 metros.
Estos datos reflejan una notable mejora en comparación con períodos anteriores, brindando alivio y optimismo a las comunidades dependientes de estos recursos.
Importancia de los Embalses y Gestión Responsable
Los embalses desempeñan un papel estratégico en Córdoba, no solo en la provisión de agua potable, sino también en la regulación de crecidas, el riego agrícola, la generación de energía y el turismo. La reciente recuperación hídrica subraya la importancia de una gestión sostenible y responsable del agua. En este sentido, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y otras instituciones, ha impulsado iniciativas durante el "Mes del Agua 2025" para concienciar a la ciudadanía sobre la preservación y uso eficiente de este recurso vital.
Las recientes precipitaciones han revitalizado los embalses de Córdoba, ofreciendo un panorama alentador para el año en curso. Sin embargo, es esencial mantener prácticas de consumo responsable y continuar apoyando políticas de gestión sostenible para asegurar la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.






