Las recientes lluvias han aportado un alivio al suelo y los cursos de agua de la provincia, pero también recuerdan la importancia de gestionar adecuadamente el recurso hídrico. En este contexto, el Gobierno de Córdoba suma un nuevo avión hidrante a su flota, fortaleciendo el Plan Provincial de Manejo del Fuego y apostando por la prevención y el cuidado ambiental.
Un refuerzo clave para la prevención de incendios
La Provincia, a través de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF-SEM) y en coordinación con el Ministerio de Bioagroindustria, llevó a cabo la apertura de sobres para la adquisición de una nueva aeronave hidrante. La empresa Agsur presentó una oferta de U$S 3.817.495, en el marco del Proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba”, financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF 8867-AR).
Características de la nueva aeronave
El avión hidrante contará con equipamiento especializado y complementos técnicos, además de kits de herramientas y repuestos. También incluye la capacitación del personal encargado de su operación, permitiendo una mayor eficiencia en las tareas de control y mitigación de incendios forestales. Su diseño biplaza facilita la formación de nuevos pilotos.
La flota de aviones hidrantes en Córdoba
Actualmente, la provincia dispone de tres aviones hidrantes Airtractor AT802A, un avión hidrante anfibio Airtractor AT802 Fireboss y un avión vigía Cessna 206. A esto se suman cuatro helicópteros destinados al combate de incendios.
Infraestructura para la prevención y control del fuego
El Gobierno de Córdoba ha desarrollado bases operativas estratégicas para mejorar la logística del combate de incendios. Entre ellas, la base de Las Tapias, ya inaugurada, y las pistas de Chancaní y Guasapampa, que fueron clave en recientes intervenciones. Actualmente, se avanza en la adecuación de la base de San Pedro Norte.
Cuidar el agua, un compromiso fundamental
Las precipitaciones recientes han resaltado la necesidad de proteger los recursos hídricos y optimizar su uso en la prevención de incendios. El fortalecimiento del Plan Provincial de Manejo del Fuego no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también contribuye a la conservación de ecosistemas y la seguridad de la comunidad.
Con esta nueva adquisición, Córdoba sigue apostando a la prevención y al manejo responsable del agua como un recurso esencial para el futuro.