GM

GM

GM

ValleHermoso

Avión Hisrante

Córdoba refuerza su capacidad de combate de incendios con un nuevo avión hidrante

Las recientes lluvias han aportado un alivio al suelo y los cursos de agua de la provincia, pero también recuerdan la importancia de gestionar adecuadamente el recurso hídrico. En este contexto, el Gobierno de Córdoba suma un nuevo avión hidrante a su flota, fortaleciendo el Plan Provincial de Manejo del Fuego y apostando por la prevención y el cuidado ambiental.

Un refuerzo clave para la prevención de incendios
La Provincia, a través de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF-SEM) y en coordinación con el Ministerio de Bioagroindustria, llevó a cabo la apertura de sobres para la adquisición de una nueva aeronave hidrante. La empresa Agsur presentó una oferta de U$S 3.817.495, en el marco del Proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba”, financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF 8867-AR).

Características de la nueva aeronave
El avión hidrante contará con equipamiento especializado y complementos técnicos, además de kits de herramientas y repuestos. También incluye la capacitación del personal encargado de su operación, permitiendo una mayor eficiencia en las tareas de control y mitigación de incendios forestales. Su diseño biplaza facilita la formación de nuevos pilotos.Avion1

La flota de aviones hidrantes en Córdoba
Actualmente, la provincia dispone de tres aviones hidrantes Airtractor AT802A, un avión hidrante anfibio Airtractor AT802 Fireboss y un avión vigía Cessna 206. A esto se suman cuatro helicópteros destinados al combate de incendios.

Infraestructura para la prevención y control del fuego
El Gobierno de Córdoba ha desarrollado bases operativas estratégicas para mejorar la logística del combate de incendios. Entre ellas, la base de Las Tapias, ya inaugurada, y las pistas de Chancaní y Guasapampa, que fueron clave en recientes intervenciones. Actualmente, se avanza en la adecuación de la base de San Pedro Norte.

Cuidar el agua, un compromiso fundamental
Las precipitaciones recientes han resaltado la necesidad de proteger los recursos hídricos y optimizar su uso en la prevención de incendios. El fortalecimiento del Plan Provincial de Manejo del Fuego no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también contribuye a la conservación de ecosistemas y la seguridad de la comunidad.

Con esta nueva adquisición, Córdoba sigue apostando a la prevención y al manejo responsable del agua como un recurso esencial para el futuro.

Más artículos...

¡No es Poda, es Mutilación! 🌳🪚 El Grito de las Sierras contra el "Desmoche" de Árboles

Árboles mutilados

Crecen las denuncias por podas abusivas en municipios serranos, como el reciente caso en Carlos Paz. ¿Por qué lo hacen? ¿Es legal? Y lo más importante: ¿cómo se debe cuidar un árbol correctamente? Te lo contamos.

Leer más…

Octubre Rosa en Punilla: Guía 2025 para conseguir tu mamografía gratis

Octubre Rosa

No hay excusas: la detección temprana salva vidas. Te contamos dónde y cómo sacar turno en el Hospital Funes, Carlos Paz y qué hacer si tenés PAMI.

Leer más…

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas