Estaban en cautiverio dentro de una vivienda
La Policía Ambiental de Córdoba allanó una casa en la localidad de Inriville y encontró varios animales silvestres que estaban siendo mantenidos como mascotas. Entre ellos, un carpincho y nueve aves autóctonas, incluyendo especies cuya conservación está comprometida.
Todos los ejemplares fueron rescatados y trasladados a la reserva Tatú Carreta en Casa Grande, donde cumplirán una cuarentena sanitaria antes de su posible liberación.
Un operativo rápido y efectivo
El procedimiento se llevó a cabo tras una investigación y con orden de allanamiento. Los agentes del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con la Patrulla Rural, actuaron con rapidez tras recibir la denuncia de que en una vivienda se encontraba un carpincho en condiciones irregulares.
“La pronta articulación con la Patrulla Rural y el despliegue del operativo apenas detectamos que podría haber un carpincho en una vivienda como mascota hizo posible que recuperemos a todos los ejemplares”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Aves nativas en riesgo
En el domicilio también se encontraron varias aves nativas:
- Un rey del bosque, especie cuya conservación está comprometida en Córdoba
- Un cardenal común
- Tres mistos
- Una reinamora
- Un corbatita
- Dos jilgueros
La educación como base para cuidar la fauna
Desde la Policía Ambiental señalan que este tipo de hechos se repite debido a la falta de conocimiento y conciencia sobre la importancia de respetar a la fauna silvestre.
Tener un animal silvestre como mascota no solo es ilegal, sino que además pone en riesgo su vida y la de las personas, ya que pueden transmitir enfermedades o reaccionar de forma impredecible por su comportamiento natural.
La educación ambiental es fundamental para cambiar esta realidad. Conocer las especies, entender su valor ecológico y aprender a convivir con la naturaleza es el primer paso para evitar que estas situaciones se repitan.
Está prohibido tener fauna silvestre como mascota
En toda la provincia de Córdoba está terminantemente prohibida la tenencia, comercialización y traslado de animales silvestres.
¿Dónde denunciar?
Si sabés de alguna situación similar, podés denunciar de forma segura y anónima por las siguientes vías:
- 🌐 Portal web (sin restricciones horarias)
- ☎️ Teléfono fijo: 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 14 hs)
- 📱 WhatsApp: 351-3108709 (lunes a viernes de 8 a 20 hs / sábados y domingos de 11 a 17 hs)
- 💻 Ciudadano Digital – Policía Ambiental (sin restricciones horarias)
- 📝 Sistema integral de gestión (sin restricciones horarias)