GM

GM

GM

ValleHermoso

Mesa del Champaquí

Ambiente impulsa la Mesa del Champaquí: gestión sostenible en el cerro más alto de Córdoba

Un nuevo espacio interinstitucional busca regular el uso del suelo y el turismo en el cerro Champaquí, uno de los destinos más visitados de la provincia.

🔸 El Valle Digital te acerca esta información clave sobre los avances en políticas ambientales en nuestra región, que buscan preservar el entorno natural sin frenar el desarrollo turístico y cultural de nuestras sierras.

Participación amplia y mirada interdisciplinaria

En esta primera reunión, participaron representantes de múltiples sectores: desde áreas del gobierno provincial y gobiernos locales, hasta el ámbito académico, guardaparques y prestadores turísticos. Entre los presentes estuvieron los presidentes comunales e intendentes de Los Hornillos, San Javier, La Cumbrecita y Villa Yacanto, así como referentes de la Agencia Córdoba Turismo, CoSeDePro (Ministerio de Seguridad), APRHI, y la Universidad Provincial de Córdoba con su Facultad de Turismo y Ambiente.

El investigador Marcos Tatián, de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, también formó parte del encuentro, aportando su visión científica a este abordaje integral.

Agenda de temas urgentes

Durante esta primera jornada se pusieron sobre la mesa temas clave como la habilitación de refugios turísticos, el tratamiento adecuado de efluentes, y la regulación del uso público del cerro. El objetivo: generar políticas públicas basadas en evidencia científica, innovación y sostenibilidad.

Además, se presentó el plan integral de gestión del cerro Champaquí, impulsado por la Subsecretaría de Áreas Naturales Protegidas, que incluye el mejoramiento de infraestructura, la instalación de nueva cartelería y la refuncionalización de los Puestos de Registro, fundamentales para ordenar el ingreso de visitantes.

Modelo de trabajo para conservar y disfrutar

La creación de la Mesa del Champaquí representa un paso fundamental hacia un modelo de turismo responsable que preserve los valores naturales y culturales del cerro, al tiempo que impulsa el desarrollo económico local. Se trata de articular esfuerzos y miradas, entre quienes habitan, investigan, cuidan y disfrutan este espacio tan valioso para Córdoba.

El desafío está planteado: lograr una convivencia armónica entre conservación y turismo, entre identidad serrana y crecimiento sostenible.

Más artículos...

Octubre Rosa en Punilla: Guía 2025 para conseguir tu mamografía gratis

Octubre Rosa

No hay excusas: la detección temprana salva vidas. Te contamos dónde y cómo sacar turno en el Hospital Funes, Carlos Paz y qué hacer si tenés PAMI.

Leer más…

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas