Córdoba se prepara para ser el epicentro del debate sobre el cambio climático y la economía circular en América Latina. La Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular abrirán sus puertas los días 1, 2 y 3 de julio de 2025 en el Complejo Ferial Córdoba. ¡Y la mejor parte es que la participación es gratuita! 🎉
¿Qué se viene? ¡Una Agenda de Alto Nivel! 🎤
Durante tres intensas jornadas, el evento reunirá a speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. El objetivo principal es claro: construir una agenda colaborativa y regional que resuma los desafíos clave de los gobiernos subnacionales y locales. ¿La meta? Trazar una hoja de ruta sólida en el camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), que se realizará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, adelantó que los ejes de discusión serán tan variados como cruciales: biodiversidad, género, cambio climático, finanzas sostenibles y, por supuesto, la economía circular. Como ella misma expresó, la idea es “juntar la academia, el saber, las experiencias, pero también terminar con acuerdos de gobiernos subnacionales que permitan trabajar distintos temas ambientales”. ¡Un verdadero llamado a la acción! 🤝
Diálogo, Consenso y Acción Local 💡
Este evento propone una metodología ágil, integradora y dinámica, pensada para facilitar el diálogo entre múltiples actores y la construcción colectiva de conocimiento. La ministra Flores enfatizó la importancia de abordar los "problemas globales" con "soluciones locales", subrayando la necesidad de consensos y acuerdos para “cuidar nuestra casa común”. ¡El compromiso es de todos!
La conferencia es también una clara muestra de la decisión política del gobernador Martín Llaryora de impulsar el cuidado de la naturaleza y generar desarrollo sostenible, un equilibrio que hoy el mundo entero busca y debate.
¡Más que Conferencias! Ferias y Oportunidades 🛍️🚗
Además de las plenarias y mesas de debate, el evento contará con una bioferia y una feria energética y de movilidad eléctrica, que se desarrollarán en paralelo durante los tres días. ¡Una excelente oportunidad para conocer las últimas innovaciones y emprendimientos en sostenibilidad!
La invitación está abierta a un público amplio: autoridades nacionales y provinciales, representantes de organismos internacionales, equipos de gestión pública, el sector científico, productivo y privado, emprendedores de la economía circular y cualquier ciudadano interesado. La ministra Flores hizo un llamado a la participación masiva, recordándonos que “el cambio empieza en cada conducta humana”. ✨
Cuatro Pilares Fundamentales 🎯
La conferencia se erige sobre cuatro objetivos cruciales:
- Agenda Subnacional: Diseñar una hoja de ruta común para el desarrollo sostenible desde los territorios.
- Casos de Éxito: Intercambiar experiencias reales de gestión pública con impacto positivo.
- Articulación Multisectorial: Construir puentes entre gobiernos, sector privado, ciencia y tecnología para acelerar la acción climática.
- Compromisos Globales: Conectar las políticas locales con los acuerdos internacionales en materia ambiental y productiva.
Rumbo a la COP 30: Córdoba Marca el Ritmo 🇧🇷
Este encuentro en Córdoba se enmarca en un contexto global que exige reforzar la cooperación y acelerar la transición hacia el desarrollo sostenible. La provincia se posiciona como una sede clave para el intercambio de ideas de cara a la COP 30, que se centrará en la interconexión entre el cambio climático y la biodiversidad, especialmente en la Amazonía.
El evento busca forjar un compromiso regional que impulse la ambición climática, fomente Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) más ambiciosas, acelere la eliminación de combustibles fósiles y promueva la transición a energías renovables. La movilización de financiamiento climático, la justicia climática y la protección de bosques y biodiversidad serán temas cruciales.
¿Cómo Ser Parte de este Cambio? ¡Es Fácil! 👇
Para conocer más detalles sobre la conferencia, inscribirte y acceder a la agenda completa, ¡no dudes en visitar la página oficial!
➡️ Inscripción y más información: Click aquí
¡No te quedes afuera de este evento transformador! Tu participación es clave para construir un futuro más sostenible. ¿Te sumás al compromiso? 🌱