El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia llevó a cabo una importante jornada de limpieza en el Dique La Viña, donde se ejecutaron tareas de contención, extracción y disposición final de los residuos acumulados en el paredón del embalse.
Contención y extracción de residuos flotantes
La primera etapa de la intervención consistió en la colocación de barreras flotantes para retener y separar los desechos, los cuales incluían restos de poda, ramas y plásticos. Estos materiales formaban una capa sólida de aproximadamente 15 centímetros sobre la superficie del agua, generando un impacto visual y ambiental significativo.
Una vez contenida la basura, se procedió a la extracción con la utilización de un camión cisterna y un camión vactor, ambos con capacidad para trasladar hasta 10.000 litros de residuos cada uno. Este operativo permitió retirar una cantidad considerable de desechos que afectaban la calidad del agua del embalse.
Monitoreo de la calidad del agua
Como parte de la estrategia de saneamiento, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular trabaja en conjunto con el sector académico para analizar la presencia de cianobacterias en el dique. Estos microorganismos pueden representar un riesgo para la biodiversidad y el uso humano del recurso hídrico, por lo que su monitoreo es fundamental para la gestión ambiental.
Embalses en niveles óptimos tras las lluvias
Las recientes precipitaciones han sido clave para la recuperación de los embalses en toda la provincia, garantizando la disponibilidad de agua para los próximos meses. En el caso específico del Dique La Viña, se alcanzó el nivel del vertedero fijo, lo que permitió realizar una prueba de funcionamiento de las compuertas. Durante este procedimiento, el agua liberada fue almacenada en el compensador Boca de Río, evitando un aumento en los caudales aguas abajo.
Compromiso con la protección de las cuencas hídricas
El saneamiento y la conservación de los recursos hídricos son un desafío permanente que requiere del esfuerzo de toda la comunidad. La actual gestión del Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con la protección de las cuencas, apostando por un enfoque integral que garantice el equilibrio ambiental y el aprovechamiento sustentable del agua en la provincia.