GM

GM

GM

ValleHermoso

Bioanglo

Bioanglo: Energía limpia y bonos de carbono desde el norte de Córdoba

La provincia de Córdoba sigue avanzando en su compromiso con la sustentabilidad y la bioeconomía. La planta de biogás Bioanglo, ubicada en Villa de María de Río Seco, logró una certificación histórica que le permite comercializar bonos de carbono en mercados internacionales. Este hito la convierte en la primera de su tipo en toda Sudamérica, impulsando el desarrollo ambiental y económico en la región.

Un modelo de economía circular
Bioanglo es un ejemplo de bioeconomía circular, ya que no solo genera energía limpia a partir de residuos orgánicos, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través de un moderno biodigestor, transforma efluentes ganaderos en biogás mediante un proceso de fermentación anaeróbica. Este biogás se convierte en energía renovable, mientras que el residuo resultante, conocido como digestato, se reutiliza como fertilizante orgánico, cerrando un ciclo de aprovechamiento sustentable.

Bonos de carbono: una oportunidad internacional
El reconocimiento obtenido por Bioanglo proviene de Climate Action Reserve, una entidad de prestigio mundial que valida proyectos de captura y reducción de emisiones. Esta certificación permite que la planta comercialice bonos de carbono en mercados como el de California, generando nuevas oportunidades económicas para el sector agroindustrial y posicionando a Córdoba en el escenario global de la sostenibilidad.

Impacto ambiental y compromiso con el cambio climático
Los mercados de carbono permiten a empresas e industrias compensar su huella ambiental financiando proyectos que reducen emisiones de GEI. En este contexto, Bioanglo no solo produce energía limpia, sino que también se convierte en un actor clave en la lucha contra el cambio climático.

El esfuerzo conjunto entre Climate Action Reserve, MEXICO2 y el Gobierno de Córdoba permitió adaptar los protocolos internacionales de captura de metano a la realidad local, demostrando que la innovación y la sustentabilidad pueden ir de la mano en la provincia.

Córdoba, pionera en transición energética
La visita de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y de Bioagroindustria, Sergio Busso, a la planta de Bioanglo subrayó la importancia de este proyecto como modelo a seguir. Durante el recorrido, ambos funcionarios destacaron el impacto positivo de la planta en la transición hacia energías limpias y la economía circular.

Pablo Gabutti, Secretario de Transición Energética, junto a otros funcionarios provinciales, también resaltaron el papel de Bioanglo en la generación de empleo local y el agregado de valor a la producción agropecuaria.

Un futuro sostenible
Con la certificación obtenida y su modelo de aprovechamiento energético, Bioanglo marca un precedente en la industria de energías renovables en Argentina y Sudamérica. Su capacidad para transformar residuos en recursos abre nuevas puertas para la bioeconomía y refuerza el compromiso de Córdoba con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo sustentable.

Más artículos...

Octubre Rosa en Punilla: Guía 2025 para conseguir tu mamografía gratis

Octubre Rosa

No hay excusas: la detección temprana salva vidas. Te contamos dónde y cómo sacar turno en el Hospital Funes, Carlos Paz y qué hacer si tenés PAMI.

Leer más…

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas