Un modelo de gestión que crece desde hace casi 20 años
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba lleva casi dos décadas transformando su manera de operar. Desde el año 2006, comenzó un camino firme hacia la eficiencia y el compromiso ambiental, certificando sus áreas bajo normas internacionales que promueven buenas prácticas en gestión, calidad, seguridad y sostenibilidad.
Hoy, ese camino no se detiene. EPEC trabaja en sumar dos nuevas certificaciones clave: la norma ISO 37001, que combate el soborno y la corrupción, y la ISO 37301, que regula el cumplimiento legal dentro de las instituciones. Estas normas no solo garantizan transparencia institucional, sino que reafirman una cultura organizacional ética y moderna.
¿Qué es una empresa sostenible?
Una empresa sostenible no solo busca producir energía, sino que lo hace cuidando los recursos, minimizando el impacto ambiental y generando valor a largo plazo para las personas y el planeta.
EPEC se convirtió en una referencia nacional al incorporar 38 certificaciones en normas como:
- ISO 14001 (gestión ambiental),
- ISO 9001 (calidad en procesos),
- ISO 45001 (salud y seguridad laboral),
- ISO 14064 (gestión de la huella de carbono).
Y no es solo un papel: desde 2020, publica su Reporte Anual de Sostenibilidad con datos reales, verificables y accesibles a toda la comunidad a través de su sitio web.
Menos huella, más futuro
En 2023, EPEC logró verificar la norma ISO 14064, que mide la huella de carbono, es decir, cuántos gases de efecto invernadero (como dióxido de carbono, metano u óxidos nitrosos) se emiten en sus actividades.
¿El resultado? Una verificación global que abarca todas sus áreas: generación, transmisión, distribución, comercialización y administración. Todo esto fue certificado por el organismo IRAM, que destacó la rigurosidad del inventario y su fidelidad a los estándares internacionales.
🌍 Esto significa que EPEC no solo mide lo que contamina, sino que también actúa para reducir esas emisiones que tanto daño hacen al ambiente y al clima global.
Un sistema de gestión que avanza sin pausa
El objetivo de la empresa es claro: llegar a tener un sistema de gestión integral, donde cada sector funcione bajo criterios de calidad, eficiencia energética, transparencia y sustentabilidad.
La historia de estas certificaciones comenzó en la Central Hidroeléctrica La Viña con la ISO 14001. Desde entonces, EPEC logró que todas sus centrales generadoras estén certificadas, convirtiéndose en la primera empresa del país con este estándar en cada una de sus usinas.
Además, sumó:
- 9 sectores certificados con ISO 9001 por su calidad administrativa y comercial.
- 8 áreas con ISO 45001, centrada en la seguridad y bienestar laboral.
- Y en 2023, dos de sus centrales lograron triple certificación: Río Grande y Bicentenario.
Más que energía: compromiso con el planeta
La sostenibilidad no es una moda para EPEC, sino una estrategia de trabajo sostenida en el tiempo. Además de las certificaciones, la empresa se comprometió con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas.
Esto implica que cada paso que da la empresa busca estar alineado con la reducción de desigualdades, la acción por el clima, el trabajo digno y el desarrollo sustentable.
Una empresa pública que marca el camino
En un contexto donde muchas veces las empresas públicas son cuestionadas por su eficiencia, EPEC muestra que gestionar con compromiso ambiental, transparencia y calidad es posible.
Sus certificaciones no son un fin en sí mismo, sino parte de una visión donde la energía no solo se mide en megavatios, sino en responsabilidad social y ambiental.